02 abril 2006
Una tragedia que nunca debió ocurrirLa tragedia producida por el volcamiento de un minibus camino al Lago Chungará, que costó la vida a 12 turistas norteamericanos del crucero Millenium ha puesto en relieve todas las fallas y miserias con que se trata el tema del turismo en Chile. Las primeras reacciones han sido de salvar el pellejo y quitar el bulto a las responsabilidades, como de costumbre. Un alto personero de Sernatur con la cara de palo digna de Bart Simpson apareció aclarando que ellos no tienen más facultades que informar por lo tanto no tenían mayor responsabilidad en el asunto.
Se le olvidó a este señor un pequeño detalle: que nadie informó a los turistas que tomaron el viaje fatal que la "empresa" era un "one man show", que el dueño además era chofer del minibus, que era apenas la segunda vez que hacía ese viaje, que el chofer-dueño carecía de experiencia y calificaciones profesionales para conducir el bus con seguridad. Si la tarea de Sernatur es informar su falla en este caso tuvo trágicas consecuencias porque ni siquiera puso a disposición de los turistas un listado con los operadores autorizados cosa básica que en cualquier lugar civilizado se supone que es tarea de un servicio de turismo.
Tampoco nadie del MOP ha puesto la cara por la falta de barreras de contención en una curva donde hay una gradiente enorme, para que hablar de la falta de señalización porque los conductores sin experiencia al no ver grandes precipicios bajan confiados y sin darse cuenta toman velocidades peligrosas.
Nadie advirtió tampoco los peligros de estos "tour express" donde se hace un viaje a grandes alturas, por camino peligroso, mal equipado y peor señalizado en un período sumamente corto de tiempo, lo que hace que los choferes de vuelta tiendan a bajar apurados para llegar con tiempo antes del zarpe del crucero.
Sorprendentemente el Alcalde declaró estar "contento" por la forma en que se había efectuado el rescate de las víctimas. No hay de qué estar contento, pocos meses antes se había hecho un simulacro de accidente a pocos metros del accidente real y se movilizaron toda clase de medios: helicópteros rescatistas, ambulancias. Claro que para el accidente real nada de eso funcionó y un herido murió en el trayecto mientras lo llevaban por tierra en ambulancia hacia el hospital. O sea funcionó el simulacro pero en la realidad del helicóptero nunca más se supo. ¿Irá a pasar lo mismo en el próximo terremoto? es muy probable; la incompetencia, desidia y autocomplacencia estan en nuestros genes. Ha pasado antes y seguramente volverá a pasar.
¿Que hubiese pasado si los heridos graves hubiesen sido 10 o más con solo dos ambulancias disponibles para transportarlos?
En cualquier lugar normal una tragedia de este tipo hubiese movilizado a las autoridades, tour operadores y a todos los inviolucrados a entrar en una reflexión para ver en que fallamos y como podemos arreglarlo, pero no en Arica, aca estamos todos contentos porque nos sacamos la culpa de encima igual que Bart simpson "yo no fuí"..Y no hablo de esas típicas cazas de brujas, que no son otra cosa que cuchufletas para deshacerse de las responsabilidades personales, no se trata de crucificar a nadie sino determinar que es lo que ha fallado y como arreglarlo.
Y todo va a seguir igual, todos muy contentos y pavoneandose de lo segura que es nuestra ciudad y lo competentes que son nuestras autoridades. Y cuando se caiga un bus desde el Morro por el pésimo estado del camino, cero señalización y la falta de barreras de contención todos volverán a salir declarando "yo no fuí" hasta la próxima tragedia.

