Tombrad en InfoArica: Opiniones

02 diciembre 2005

Ojo con Google

Seguramente muchos de ustedes han sido "privilegiados" al recibir una invitación para Gmail, el nuevo correo web de Google que ofrece gratis un Gigabyte de espacio. Al principio las invitaciones eran muy pocas para dar la sensación de exclusividad a quienes aceptaban ese correo,hoy están por todas partes. ¿Por que una empresa se interesaría por dar gratis un Gigabyte de almacenamiento en sus equipos? ¿que ganan con eso? o más generalmente hablando ¿como se financia Google?, porque hasta donde se sabe es una empresa que no tiene clientes, no vende propaganda y sus principales servicios son gratis. Se habla mucho de los milagros de Internet, la historia de Google es uno de esos milagros.

Fundada en 1997 por Larry Page y Sergey Brin, dos candidatos a doctorado en matemáticas que luego abandonaron los estudios para dedicarse de lleno al negocio Google nació como un algoritmo (procedimiento) de búsqueda que daba mejores resultados que cualquiera de sus competidores de entonces como Yahoo o Altavista. La clave del éxito de Google ha sido esa: es lo suficientemente sofisticado como para entregar los resultados más "lógicos" en base a las palabras que ingresamos para buscar.

En 1999 se produce el despegue de Google con 500.000 consultas diarias en promedio se convierte en una empresa tecnológica formal y en su plantilla ya trabajan 8 personas, Sin embargo siguen su modelo de dar servicio gratis sin siquiera aceptar propaganda. Por esos años Google compra la enorme base de datos de Deja.com con miles de gigabytres de información de texto de los newsgroups (grupos de discusión) a través del mundo, practicamente desde su creación.

El año 2004 Google sale a la bolsa y logra recolectar 2.700 millones de dólares de gente deseosa de participar en futuras ganancias de la empresa. Nada de mal para una empresa que prácticamente no tiene clientes ni ventas y que ofrece su principales productos gratis para cualquiera que desee usarlos.

Entonces, como dice la canción ¿como lo hacen? ¿cual es el negocio?, en pocas palabras el negocio actual o esperado de Google (quien o sabe) es el data mining, es decir tener el "mineral" de datos acopiados más grande del mundo -en sus servidores, de manera de poder procesarlos y venderlos posteriormente. todos estos años han estado sembrando, colocando servicios gratis y recolectando silenciosamente muchos Terabytes de información. Gmail es uno de esos anzuelos.

Una de las características del contrato que ofrece Gmail (¿quien lee esos contratos a todo esto?) es que el usuario expresamente les permite indexar la información de sus correos, otra condición muy sospechosa -por decir lo menos- es que aunque alguiien borre sus correos, Google se reserva el derecho de mantener la información en sus propios servidores. Así nos podemos ir dando cuenta de cual es la verdadera naturaleza del negocio de Google: acumular toda clase de información publicada o transmitida vía web para después indexarla y ponerla a disposición de "clientes especiales" que podrían ser agencias de gobierno, prensa, grandes agencias de publicidad y estudios económicos, etc.

Cada uno de los servicios gratis que ofrece Google está encaminado a cosechar información de toda clase para tenerla indexada, si a usted le interesó, a otro más también le podría interesar y eso explica la multitud de servicios gratis que ofrecen: búsqueda, toolbars, correo web y muchas más. Ojo con google y ojo con la persistencia en la web, una vez que algo entra en la web, no importa cuan trivial nos parezca, siempre habrá alguien interesado en almacenarlo y mantenerlo con la esperanza de que alguien en el futuro se interese por ello. Ese es el verdadero negocio de Google, mucho ojo con ellos.

Para ver más información sobre los peligros y posible mal uso chequeen http://www.google-watch.org/. Para ver una página de fanáticos de Google (posiblemente financiada por ellos mismos) ver http://www.googlemania.com/

Posted by Tomas Bradanovic :: 2:17 p. m. :: 0 Comments:

Post a Comment

---------------oOo---------------