02 diciembre 2005
Lo bueno, lo malo y lo feo del 2004Sin mayores preámbulos mi comentario personal sobre las cosas que pasaron el año 2004.
Lo bueno
La reelección del Alcalde Valcarce. Yo voté por el y con las limitaciones o deficiencias que todos conocemos creo que era la opción lógica para la alcaldía, es ariqueño y de familia conocida, tiene buenas intenciones y considerando las demás alternativas para mi con eso basta. Además que "sumando y restando" creo que la gestión ha sido buena para la ciudad.
El repintado de fachadas del casco antiguo con mano de obra de los planes de empleo, mi aplauso virtual para los que tuvieron la idea (creo que fue la Municipalidad) no basta con hacer buenos proyectos, hay que mantenerlos en el tiempo y este ha sido uno de los mejores para la ciudad en muchos años.
Por fin un empresario gana plata con las Leyes Arica, mis felicitaciones a Carlos Recabarren y Santa Nené que lograron pillar la quinta pata al gato y doblarle la mano a los perros del hortelano fiscales que todos conocemos. Ahora es cuestión de tiempo ver cuantos saldrán a copiarle hasta que se arruine el negocio.
La reparación de hoyos en las calles. El SERVIU despues de muchas fintas y explicaciones absurdas se metió la mano al bolsillo y por fin se puso a reparar los cráteres de las calles. Mi felicitación virtual al Arquitecto Sergio Mendez, me imagino que no debe ser fácil defender lo indefendible y al mismo tiempo tener que pelear para conseguir las platas.
Las ciclovías, nunca les tuve fe hasta que empecé a oir opiniones de amigos extranjeros, tal vez nos parezcan inútiles y seguramente los ciclistas locales seguirán andando por donde se les de la gana (de hecho los Carabineros que patrullan en bicicleta rara vez las usan) pero hay algo emblemático en hacerlas y fomentar el uso de la bicicleta. Visto desde una perspectiva más amplia el proyecto de ciclovías dará buena imagen a la ciudad y servirá para que algunos gringos genéticamente respetuosos se mantengan paseando por el caminito de líneas amarillas.
Lo malo
El canal "nadie teVe", recuerdo cuando comenzó a transmitir Telenorte con un grupo de voluntarios del Departamento de Electrónica de la U del Norte, cero recursos,todos ad-honorem y la programación (que parecía un calducho de colegio) era super entretenida. Moraleja: cuando el recurso humano falla no importa de cuanto dinero dispongas y viceversa.
La Secretaría Municipal de Planificación sigue incapaz de ganar proyectos de calidad, en verdad ni siquiera han intentado hacerlos. ¿Cual fue el último proyecto relevante que ganó la Municipalidad? la construcción del Paseo Peatonal 21 de Mayo, tal vez la renovación de El Laucho y Lisera, duele decirlo pero es la verdad. Lo demás puro proyecto ratón, indigno de una ciudad como la nuestra, el recurso humano de nuevo.
Las "1.500 hectáreas" se han transformado en una ópera bufa llena de equívocos, explicaciones increíbles, anuncios no cumplidos y gastos con cero resultado. Punto negro para Corfo, no sé si la responsabilidad será local o de Santiago pero el caso es que el prestigio de Corfo no anda nada de bien por estos días.
El provincianismo de ilustres hijos de Arica que pelearon hasta que el Gobierno Regional accedió a financiar las famosas "mangas" para el nuevo aeropuerto, mis cálculos empíricos me dicen que más de un millón de dólares del presupuesto se van a malgastar en esa brillante idea. Por mientras Arica sigue sin tener un museo decente desvinculado de la burocracia de la UTA. Que verguenza, otra vez el recurso humano y la "intelectualidad" local.
Lo feo
Solo voy a decir una de las cosas más feas que ocurrieron el 2004, la virulencia y bajeza que tomó la última campaña municipal, iniciadas por el caballero que todos conocemos pero que lueguito fueron seguidas con entusiasmo por otros no menos caballeros de cada una de las candidaturas. Otra verguenza para la ciudad.
En fin, en el balance creo que vamos avanzando, la vocación turística de Arica crece y se consolida, estoy convencido que de allí vendrá nuestro mejor desarrollo, que siga, que crezca y que entre todos cuidemos la ciudad.

